Tips para evitar lesiones

Seguramente hay días en los que terminas tu rutina de entrenamiento para brazos y al salir de tu unidad Smart Fit te preguntas por qué te duelen las articulaciones; el codo, el hombro o la muñeca. Nosotros te decimos por qué ocurren esas lesiones y cómo solucionarlas.

Lesiones más comunes

¿Qué error cometemos en el curl de bíceps?

Al utilizar este aparato para hacer ejercicio como parte de tu rutina, debes ser cuidadoso, pues naturalmente en muchas personas, las muñecas están inclinadas hacia adentro y si eres una de ellas y utilizas la barra recta, puedes lastimar tanto tu muñeca como el hombro. Lo recomendable es utilizar la barra Z o las mancuernas.

¿Qué pasa al hacer extensión de codo en polea? 

Nuevamente, al hacerlo con una barra recta, pones en riesgo la estructura y articulación de tus muñecas. En este caso, lo mejor es hacerlo con cuerda o con triángulo.

¿Cuáles son las recomendaciones para el remo con barra?

Si este ejercicio forma parte de tus rutinas, sabrás que se lleva a cabo con las palmas hacia arriba, pero al tomar la barra, la estructura es forzada y esto pone en riesgo la articulación, por lo que es más recomendable hacerlo con las palmas mirando hacia el lado contrario.

¿Y para el jalón al frente?

Muy similar al problema anterior, éste debe hacerse con las muñecas hacia atrás pero también puede provocar una lesión en las articulaciones del brazo, así que lo mejor será hacerlo con las palmas hacia enfrente.

Sigue estos tips y recuerda que la estructura determina la función.